1

2

. La presión, el volumen y la temperatura de una masa de aire se relacionan por la formula: masa - (presión * volumen}/(0.37 * (temperatura + 460))
3

Calcular el numero de pulsaciones que una persona debe tener por cada 10 segundos de ejercicio, si la formula es:num. pulsaciones = (220 - edad)/10
4

Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25% sobre su salario anterior.
5
Área Porcentaje del presupuestoGinecología 40%Traumatología 30%Pediatría 30%Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área, para cualquier monto presupuestal.
6
Área Porcentaje del presupuestoGinecología 40%Traumatología 30%Pediatría 30%Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área, para cualquier monto presupuestal.
7

Todos los lunes, miércoles y viernes, una persona corre la misma ruta y cronometra los tiempos obtenidos. Determinar el tiempo promedio que la persona tarda en recorrer la ruta en una semana cualquiera.
8
9

Un alumno desea saber cual será su promedio general en las tres materias mas difíciles que cursa y cual será el promedio que obtendrá en cada una de ellas. Estas materias se evalúan como se muestra a continuación:La calificación de Matemáticas se obtiene de la sig. manera:Examen 90%Promedio de tareas 10%En esta materia se pidió un total de tres tareas.La calificación de Física se obtiene de la sig. manera:Examen 80%
Promedio de tareas 20%
En esta materia se pidió un total de dos tareas.La calificación de Química se obtiene de la sig. manera:
Examen85%
promedio de tareas 15%en esta materia se pidió un promedio de tres tareas
10


11

12 NOMINA
Determinar la cantidad de dinero que recibirá un trabajador por concepto de las horas extras trabajadas en la empresa sabiendo que las horas de trabajo exceden de 40 el resto se considera horas extras y que estas se pagan al doble de una hora normal cuando no exceden de 8; si las horas extras exceden de 8 se pagan las primeras 8 al doble de lo que se pagan las horas normales y el resto al triple.

EJERCICIOS SWITH
1

2

3

ejercicios
1
2

3
ejercico
PUNTO 1
-CALCULA CIERTA CANTIDAD DE NUMEROS Y DETERMINA CUAL ES EL MAYOR

PUNTO 2
SAVER CUANDO ES NUMERO PRIMO O NO PRIMO

PUNTO 3
CICLO PARA TABLAS DE MULTIPLICAR CUALQUIER NUMERO

PUNTO 4
CALCULAR EL NUMERO MENOR DE CUELQUIER VARIABLE

PUNTO 5
CLACULAR NUMERO MENOR DE 3 VARIABLES

GUIA 15 DE JULIO VECTORES
1-Leer 5 números y crear un vector con ellos. Luego imprimir la posición y el valor.


4 -Escribir un programa que lea una línea te texto, la almacene en un vector y la imprima al revés.
5 Realizar un programa para ordenar por selección el siguiente vector a={52,63,7,15,26,68,12,2}.
6 Genere y llene dos vectores A y B de tamaño M; luego genere un tercer vector C con la unión de la primera mitad del vector A y la segunda mitad del vector B. (Asuma que M es par). Ejemplo gráfico:
7 Diseñe un algoritmo que almacene en un vector llamado FIB[100] los 100 primeros números de la serie Fibonacci (0,1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,….).

taller
1) Hacer un algoritmo que almacene números en una matriz de 3 * 2. Imprimir la suma de los números almacenados en la matriz.

2)Hacer un algoritmo que llene una matriz de 3 * 3 y determine la posición [renglon ,columna] del numero mayor almacenado en la matriz. Los números son diferentes.

3)Hacer un algoritmo que llene una matriz de 3 * 3. Calcular la suma de cada renglón y almacenarla en un vector, la suma de cada columna y almacenarla en otro vector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario